Latest courses

Poemario digital XIV

RESEÑAS

Print Friendly and PDF

POEMARIO DIGITAL XIV

Francisco Javier Jiménez Barrios 

(Poemas inéditos del libro Silbo en el tiempo)

 

POEMA 1

Somos Ruidos:

los rebeldes y pasivos acordes

que deambulan en la luz y la oscuridad.

 

Somos Sonido:

Un Silbo

que se silencia

entre más transita en el tiempo.

 

POEMA 2

¿No es el deseo rutina también?

Está brillante:

cálida como recién hecha para olerla,

tocarla, sentirla y escucharla.  

Sus pechos son redondos como el aro

del silencio del cielo;

sus picos como dos pirámides de soledad.

 

Negra se deshoja explotando lava blanca y mostaza.

 Mamba   que resuena abrazando su cabeza

y con su lengua abre

el rojo clímax   donde Venus arde.

 

El cuerpo lo invade el ritmo,

se va llenando el vacío

donde busco el sentido que no vivo.

Ella enciende el fuego, el sentir que respiro.

 

Ruge como las olas que chocar las vuelve rocas.

Brama como la bestia que hieren.

Ruge, brama y gime.

Masca el deseo junto con la arena,

la ceniza y la carne:

sin dios en su espalda,

sin costumbre que la abrume.

Sólo es fuego de Hímero:

fuera de allí sería esclava.

 

Tiene el control de no controlarse.  

desapercibida de la poesía,

de las horas,

de los impuestos,

del hambre;

mientras que de mi puño caen

gotas de vida a cualquier parte

al sostener mi nervio erguido y

lleno de fiebre. 

 

POEMA 3

En el principio nos separamos en parcelas:

cada quién armó su paraíso.

Homo sapiens, antes, simio.

¿Dónde estarán los escombros del Big Bang perdidos?

¿Y dónde estarán los huesos del pez de Charles Darwin

cuando murió al salir a cazar destino?

El tiempo Big Bang.

El tiempo Soplo Divino.

El tiempo Homo Sapiens.

El tiempo mismo verbo y sustantivo.

 

Grecia gestó la democracia y Occidente.  

China se hizo Oriente ismo.

Luego Roma, su república y sus monarcas.

Se reescribe la historia, como única fórmula

para palpar al tiempo cristalino.

Emerge la Edad Media.

Dios mata a los dioses

y otro dios intenta salvar sus hijos.

Se hace delgada la línea entre bienes y males,

la cruz se mancha de sangre.

Se inventan el nombre Barroco;

se habla de Quevedo y Góngora. 

Homero que murió primero que Dante,

bajó a los infiernos; se elevó al purgatorio

y ahora está a espalda de Dios padre.

—El mundo comenzó otra vez—.

(el tiempo permite comenzar la historia

donde se desee el principio).

Entonces, transformaron los árboles en Modernidad.

El hombre se igualó a los pájaros.

La mujer cortó su hilo umbilical de Eva y la serpiente.

La metáfora sirvió para construir las grandes ciudades

como New York y Londres.

Los poetas tuvieron que armar otro artefacto

para no quedarse sin melodías y sonidos.

El tiempo Big Bang.

El tiempo Soplo Divino.

El tiempo Homo Sapiens.

El tiempo mismo verbo y sustantivo.

 

Somos Rumor:

una melodía que parece pérdida

en medio de la intemperie

del vasto universo.

 

 

Francisco Javier Jiménez Barrios

Poemario Digital XIV

Cómo citar este artículoJIMÉNEZ BARRIOS, FRANCISCO JAVIER. (2025). Poemario Digital XIV. Numinis Revista de Filosofía, Época I, Año 3, (PDI). ISSN ed. electrónica: 2952-4105.


No hay comentarios:

Publicar un comentario