NUMINIS REVISTA DE FILOSOFÍA

Universidad Autónoma de Madrid
Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad
Departamento de Filosofía
Departamento Interfacultativo de Música
Facultad de Filosofía y Letras

Numinis Revista de Filosofía es un medio destinado a la investigación académica y a la difusión cultural. La revista fue creada en abril de 2022 por estudiantes ya graduados del Doble Grado en Filosofía e Historia y Ciencias de la Música y Tecnología Musical (promoción 2018-2023) de la Universidad Autónoma de Madrid, así como por otros estudiantes, profesores e investigadores de la misma universidad y de otras a nivel nacional e internacional.
Desde su creación hasta la actualidad la revista ha contado con el apoyo del Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad de la UAM y de la Asociación Socio-Cultural Lulaya Funk. En abril de 2023 Numinis publicó sus dos primeros números en edición impresa y digital:
Numinis Revista de Filosofía. Época I, N. º 1, 2023: Se trata de la primera entrega en la que se recogen un total de 16 artículos académicos divididos en 5 secciones.
Ayoze González Padilla. (narrador, 2023). Pensando Juntos: Un viaje por la Filosofía, la Música y el Arte en la unicidad de lo múltiple. Vol. 1: Esta obra es una edición especial, una mezcla entre revista y libro de ensayo donde se han recogido un total de 29 textos cortos que durante 2022 se publicaron en esta página web, así como otros materiales inéditos y contenido extra. Además de ser una antología también es un ensayo filosófico/literario ya que todos los textos van hilvanados a través de una misma voz narrativa.
En la actualidad, Numinis Revista de Filosofía cuenta con 30 colaboradores internos así como otros externos que trabajan diariamente en todo lo que tiene que ver con la revisión, escritura, maquetación, gestión, difusión, etc., de la revista.
Nuestra Misión: Nuestra misión es facilitar y promover el acceso a la producción académica y cultural, especialmente en el campo de la filosofía, ofreciendo un espacio abierto y plural donde estudiantes, graduados y expertos puedan compartir sus investigaciones, ensayos y reflexiones. Buscamos fomentar el intercambio de ideas y el enriquecimiento mutuo, incentivando la participación activa de la comunidad universitaria y de aquellos interesados en el conocimiento filosófico. Como revista, estamos comprometidos con la calidad editorial, la rigurosidad académica y la difusión de contenidos que contribuyan al avance del pensamiento y al enriquecimiento de la cultura. Asimismo, trabajamos para proporcionar oportunidades de aprendizaje y desarrollo de habilidades editoriales y de gestión a nuestros colaboradores, promoviendo el crecimiento profesional de todos aquellos involucrados en la publicación de la revista. Nuestra misión es consolidar a «Numinis Revista de Filosofía» como un medio puntero en la difusión del conocimiento, fomentando el diálogo interdisciplinario y la difusión de perspectivas diversas, con el objetivo de enriquecer la comprensión de la filosofía y su impacto en la sociedad.
Nuestra Visión: Ser reconocida a nivel internacional como una revista de investigación universitaria y difusión cultural líder en el ámbito académico, destacando especialmente en la promoción y divulgación del conocimiento filosófico. Nuestra visión es fomentar un espacio inclusivo y enriquecedor para estudiantes, profesores e investigadores, brindando una plataforma donde puedan publicar sus primeros textos académicos y aprender sobre el ámbito editorial y la gestión. Aspiramos a ser un medio de referencia que promueva la formación académica, el debate intelectual y la reflexión filosófica, contribuyendo al desarrollo del pensamiento crítico y la cultura a nivel global.
JUNTA DE GOBIERNO 2023
-
Director: Ayoze González Padilla (Universidad Autónoma de Madrid, IFS-Censejo Superior de Investigaciones Científicas).
- Subdirector: Pablo Verde Ortega (Universidad Autónoma de Madrid, IFS-Censejo Superior de Investigaciones Científicas).
- Gestora: María Sancho de Pedro (Universidad Autónoma de Madrid).
- Responsable de comunicación: Héctor Montón Julve (Universidad Autónoma de Madrid).
RESPONSABLES DE OTRAS ÁREAS
- Jefes de idiomas: Matías Lizarraga Martínez, (Universidad Autónoma de Madrid) y Ceres López García (Universidad Autónoma de Madrid).
-
Responsables de organización de jornadas,
mesas redondas…: Matías Lizarraga Martínez, Ceres López García y Ayoze
González Padilla
JEFES DE SECCIÓN EDICIÓN IMPRESA Y LÍNEAS DE
INVESTIGACIÓN
-
Musicología, Estética Musical y Literatura:
Sergio Cánovas Flores
- Bioética, Ética Aplicada y Filosofía Política: Ayoze González Padilla (Universidad Autónoma de Madrid, IFS-Censejo Superior de Investigaciones Científicas).
-
Estudios de Género y otras Disidencias:
Ceres López García
-
Ontología y Metafísica: María Sancho de
Pedro
-
Filosofía de la Religión: Valentín González Pérez (Universidad Católica de Valencia).
-
Criminología y otros Estudios Sociales,
Jurídicos y de la Salud: Ayoze González Padilla y Héctor Montón Julve
- Epistemología y Filosofía de la Ciencia: Pablo Verde Ortega (Universidad Autónoma de Madrid, IFS-Censejo Superior de Investigaciones Científicas).
-
Reseñas de Libros, Congresos, Encuentros…:
Héctor Montón Julve
JEFES DE SECCIÓN PÁGINA WEB
- Columnas de Opinión y Actualidad: Sergio Cánovas Flores (Universidad Autónoma de Madrid).
-
Reseña Musical: Héctor Montón Julve
-
Reseñas de Libros, Congresos, Encuentros…:
Héctor Montón Julve
-
Artículos Web (temas diversos): Ceres
López García y Ayoze González Padilla
-
Entrevistas: Julia Velasco Marta
-
Commented Playlist: María Sancho de Pedro
- Literatura (Cuentos Cortos, Poesía, Relatos…): Águeda Rodríguez (Universidad Autónoma de Madrid).
EQUIPO TÉCNICO
Mariana García Campos (Universidad Autónoma de Madrid), Borja Delgado Fernández (Universidad Autónoma de Madrid), Julia Velasco Marta (Universidad Autónoma de Madrid), Gara Hernández Sánchez (Universidad Autónoma de Madrid), Manuel Estévez Mouriño (Universidad Autónoma de Madrid), Jesús Soliva Estruch (Universidad Autónoma de Madrid), Filibert García Llorens (Universidad Autónoma de Madrid), Carlos Mateo Guzmán (Instituto de Filosofía, México), Águeda Rodríguez (Universidad Autónoma de Madrid), Alan Gallardo Cuevas (Universidad Autónoma de Madrid), María Bonilla (Universidad Autónoma de Madrid), Arantxa Serantes (PhD, Universidad Santiago de Compostela), Michael Thallium (Universidad Rey Juan Carlos), Tomás Bravo Gutiérrez (Universidad San Dámaso), Valentín González Pérez (Universidad Católica de Valencia), Ayoze González Padilla (Universidad Autónoma de Madrid, IFS-Censejo Superior de Investigaciones Científicas), María Sancho de Pedro (Universidad Autónoma de Madrid), Héctor Montón Julve (Universidad Autónoma de Madrid), Pablo Verde Ortega (Universidad Autónoma de Madrid, IFS-Censejo Superior de Investigaciones Científicas), Ceres López García (Universidad Autónoma de Madrid), Sergio Cánovas Flores (Universidad Autónoma de Madrid), Matías Lizarraga Martínez (Universidad Autónoma de Madrid).
COMITÉ CIENTÍFICO
José Gaspar Birlanga Trigueros (Universidad Autónoma de Madrid), Juan Pablo Fernández-Cortés (Universidad Autónoma de Madrid), Adela Presas Villalba (Universidad Autónoma de Madrid), Juan Jesús Rey Rocha (Instituto de Filosofía, CSIC), José María Zamora Calvo (Universidad Autónoma de Madrid).
No hay comentarios:
Publicar un comentario